Thursday, March 31, 2011

Unicorn: Lanzamientos nuevos!

La legendaria y bizarrísima banda de rock Unicorn (liderada por nuestro genial y adorado Tamio Okuda), acaba de anunciar el lanzamiento de nuevo material, para delicia de todos sus fans, que nos quedamos con la miel en los labios luego de Hadaka no Taiyou.



Pues nuestros adorados ahora han decidido darnos un nuevo single de 2 caras, llamado デジタルスープ / ぶたぶた (Digital Soup / Budabuda)y estará a la venta a partir del 27 de Abril. Como es costumbre en nuestros amigos japoneses, habrá una edición limitada que vendrá con un DVD. El tracklist es este:

[DISC1] (CD)
01. デジタルスープ (Digital Soup)
02.ぶたぶた (Budabuda)

[DISC2] (DVD)
MOVIE20 "Uc Goes To Hollywood"

Además, han colgado en su web oficial una imagen rarísima que, conociéndolos, puede tratarse de la portada definitiva del single:




Pero eso no es todo. Nuestros genios han anunciado nuevo álbum también! El título tendador es "Z" y está previsto para el 25 de mayo, logrando que a muchos nos de un soponcio, ya que anuncian 4 versiones del mismo: la normal, la limitada (todavía no dicen cual será la diferencia), una versión Blu-spec CD y finalmente la Análoga para los más fanáticos. Aún están pensando en el diseño de la portada, pero ya tenemos el tracklist:

01.頼みたいぜ
02.Z LIFE
03.デジタルスープ
04.手島いさむ物語
05.AGONY
06.SAMURAI 5
07.明日
08.ゆめみら
09.ウルトラヘブン スーパーマイルド
10.オレンジジュース
11.いい雨
12.ライジングボール
13.さらばビッチ
14.裸の太陽

Los meses siguientes veremos mucho a Tamio, ya que también lanzará en Abril el DVD de su último tour como solista. Solo nos queda esperar y rezar que se filtren por ahí algunos avances.

Larga vida a Unicorn!

Thursday, March 03, 2011

La Casa Azul: Música, chicles y luces technicolor

"Cómo son las modas y el fervor, del electro al disco y del disco al northern soul"


Sería una falta de respeto de mi parte el tener un blog llamado Cerca de Shibuya (un huracán de sensaciones pop, algo nuevo, diferente y muy moderno) y no rendir tributo al genio que inspiró su nombre: Guille Milkyway y su proyecto La Casa Azul.


Clases de historia volando

La Casa Azul nace en 1997 como un grupo fantasma o ficticio, de 5 integrantes que no eran más que dibujos animados (algo así como The Archies), cuyo cerebro, creador de las canciones e intérprete de las mismas es el reconocido y genial Guille Milkyway (DJ, cantante, productor, Dios, etc).


Durante esta primera etapa, Guille lanza una serie de "maquetas" o demos, que fueron distribuidas a distintas radios y que más adelante fueron regrabadas y formaron parte del primer EP de la "banda": El sonido efervescente de La Casa Azul", de manos de Elefant Records, sello discográfico indie con una reputación muy geek, genial.

Luego de ganar gran reconocimiento con la producción antes mencionada, Guille decide transformar en realidad el grupo y convoca a cinco muchachos para que den vida a David, Virginia, Sergio, Clara y Óscar, los integrantes ficticios de la banda, para que sean la "cara" del grupo, es decir, actuar en presentaciones, video clips, portadas de los discos, etc. Obviamente los muchachos eran simples modelos que no intervenían en la creación de las canciones, ni tocaban ningún instrumento, ni nada parecido.

Es así como La Casa Azul lanza su primer LP, o álbum propiamente dicho (coño, ya sabemos que los españoles aman usar esos términos "epé" ""elepé", etc) y se graba el primer videoclip oficial de la banda, en donde aparecen los 5 chicos: Superguay.




Si bien se utilizó a los 5 chicos para presentarse en programas de tv haciendo playback, en los conciertos y presentaciones en vivo (coño, los directos), era Guille el que daba la cara, apoyado de proyecciones de los chicos. Mucho se habló entonces de la timidez de Guille y la negación a exponerse totalmente como único miembro de la banda. Se decide entonces grabar 2 nuevos clips: El sol no brillará nunca más y Como un fan. Esta última canción fue lanzada posteriormente como un EP, junto con nuevas canciones.



Luego de una serie de presentaciones en vivo, apariciones en programas de TV y algo por aquí y por allá, La Casa Azul paralizó por un buen tiempo sus actividades, hasta que en el año 2007 se anunció, ante la sorpresa de todos (gritos incluidos), el lanzamiento de un nuevo álbum: La Revolución Sexual, su álbum más exitoso hasta la fecha. Se grabó el videoclip de la canción que da nombre al álbum, convirtiéndose tal vez en la canción que ha jalado más fans desde el 2007 en adelante. Vamos, todos los cantantes tienen una.

En el video de La Revolución Sexual se muestra la nueva faceta de los 5 chicos, ya no mostrandose con más colores que el grupo Parchis, sino tomando la apariencia de "androides" que son manejados por Guille, quien esta vez se atrevió a mostrarse abiertamente en el video (antes solo había hecho un pequeño cameo en el video de Como un fan). Esto marca la nueva tendencia de Guille, que a partir de ese momento decide dar la cara en las entrevistas y mostrándonos totalmente que ÉL es La Casa Azul.



Se puede decir que La Revolución Sexual fue el empujón que necesitaba La Casa Azul para ganar gran reconocimiento no solo en España, también a nivel internacional, logrando que se produzca una gira en el 2008, que se graben versiones en otros idiomas y cantadas por otros artistas (como la genial banda japonesa The Aprils, que hicieron una versión muy buena del tema) y se graben dos videoclips más, La Nueva Yma Sumac y Esta noche sólo cantan para mí.

En el 2009, para deleite de todos los fans se lanza un álbum de rarezas que incliye las versiones de La Revolución Sexual, distintos covers (entre ellos uno GENIAL de Love is in the air) y canciones en vivo (directo, coño).

En el 2010 Guille colabora con la película "Yo también", grabando un tema del mismo nombre, una rumba poco común en los sonidos de La Casa Azul , que le valió un Premio Goya a mejor canción. Además presenta un nuevo single: Todas tus amigas, temón que va preparando el camino para el siguiente disco, cuyo título tentador es La polinesia meridional.

A principios del 2011, Guille explicó el por qué del retraso del nuevo disco, indicando que este ya se encontraba grabado *rolleyes* -leak anyone?- y que faltaban un par de voces aquí y allá y que necesitaba terminar algunos compromisos laborales (hace la música para una serie de dibujos, Jelly Jamm). Por lo que el lanzamiento de La polinesia merodional estaba en stand-by.



Lo más importante... la música, no?

La música de La Casa Azul ha ido evolucionando tanto como la primera línea de este post.
En las primeras maquetas, lo que podíamos escuchar de La Casa Azul era un pop súper "bonachon", con harta influencia setentera y bien "colcafé". Canciones que por cierto rato pueden sonar infantiles y chiclosas pero con unas letras estupendas, siendo Chicle Cosmos, la que más se acerca al estilo que actualmente está entre las preferencia de Guille, y es mi favorita del primer EP.



El álbum Tan simple como el amor es una producción totalmente indiepop y setentera. Precisamente las tres canciones posteadas anteriormente son mis favoritas: Como un fan, El sol no brillará nunca más y Superguay. Escucho estas canciones y siento ganas de ponerme aquellos patines antiquísimos de ruedas a los lados y salir a tomar colajet de limón.


Pero si hablamos de la consolidación de La Casa Azul y el álbum más recomendado, tenemos que reventarle cohetes a La Revolución Sexual. Cada tema en este disco es una maravilla, Guille muestra su lado disco, kinda dance, que te hace mover el cuerpo.
La primera pista es como sacada de un videojuego y extremadamente adictiva: La nueva Yma Sumac. Luego tenemos La Revolución Sexual y Chicos Malos, excelentes canciones que te transportan totalmente a la pista de una discoteca.

Acá tengo que mencionar a la que yo considero la más grande obra maestra de Guille Milkyway: Esta noche sólo cantan para mí; canción que mezcla toda la nostalgia, el disco, el electro y lo setentero en 4 minutos y 8 segundos que simplemente son para disfrutarlos y para dejar que la música viole tus oídos, para flotar, cerrar los ojos y sentir cada línea de la canción, gritar, llorar y reir. El tema es brutal, alucinante, increíble, Dios, etc. Es la canción PERFECTA:



Ahora, Guille ha dicho en algunas entrevistas que estemos preparados, porque el siguiente álbum será una producción casi casi disco en su totalidad, es el camino que quiere tomar en estos momentos y lo que quiere mostrarnos, y nosotros sabemos que Guille haciendo disco es el mejor. Prueba de lo que se viene es Todas tus amigas, video en el que ya no aparecen los 5 chicos, siendo reemplazados por 5 chicas (todas tus amigas pues), ojalá no los descarten:



Si hay algo que me gustó de La Casa Azul es que después de todo es música simple, que te alegra el día, que te hace pensar que la vida es bella y dentro de su simpleza, las canciones se convierten en verdaderas joyas. Además Guille demuestra que no hay que avergonzarnos del pop, en esta época en la que todos se juran rockeros, metaleros, etc. y condenan el pop como algo para niñas, algo comercial para tontos, o el más grande guilty pleasure ever, Guille nos demuestra que la música hay que vivirla, sentirla, que no hay que complicarse para crear buena música, solo hay que tener ganas de hacerla y dejarte llevar por lo que te gusta.

Termino el post con la canción que da nombre a este blog, claro: Cerca de Shibuya. Es lo que trata de ser: una invitación para viajar a un nuevo mundo.

Perfume - Nuevo Single 20.04.11

Se confirmó finalmente la fecha de lanzamiento del nuevo single de Perfume en su web oficial http://www.perfume-web.jp





El 20 del próximo mes tendremos en nuestras manos (o PC) la nueva producción de este trío electropop.
Como era de esperarse la reacción de los fans ha sido un total WTF?, ya que esperaban que, luego del lanzamiento del DVD del Tokyo Dome, se anuncie el nuevo álbum. Hay que recordar que ya tenemos 4 canciones fijas para el álbum (Fushizen na Girl, Natural no Koishite, Voice y Nee), y contamos con que alguno de los b-sides este incluido con un "Album mix" (575 o Fake it). Esto se debe a que Nakata (productor y cerebro de Perfume) está ocupado con la preparación del nuevo álbum de su proyecto principal: capsule.

Lo que más sorprende de todo el asunto es que no se ha anunciado nombre del nuevo single, debería ser Laser Beam, que es la nueva canción que suena en los comerciales de la bebida Kirin Hyoketsu, pero se sospecha que pueda tratarse nuevamente de un Double A-Side Single. Como será? Lo que anima a los fans es que al parecer el lanzamiento vendrá acompañado de un libro, puede ser de fotos, info, etc. Y es que los japoneses saben muy bien como atar tus bolsillos a sus producciones.

Si hablamos de Laser Beam, opino que la canción suena OOZOM! Les dejo el comercial de Kirin Hyokestu:



Y claro, si alguien quiere encargar el single desde Japón, puede separarlo de una vez en CDJapan:

Regular edition: http://www.cdjapan.co.jp/detailview.html?KEY=TKCA-73655
Limited edition: http://www.cdjapan.co.jp/detailview.html?KEY=TKCA-73650

Espero más noticias para mantenerlos al tanto!

Friday, February 25, 2011

STAY ~夜明けのSoul~

El 7mo album de GARNET CROW titulado STAY ~夜明けのSoul~ (STAY ~Yoake no Soul~ o Alma del amanecer) fue lazado el 30.09.09 pero se filtró una semana antes por internet. No negaré que lo descargué inmediatamente pero ahora que tengo una copia en mis manos puedo dar un veredicto acerca de la calidad de esta producción.





Siempre me ha gustado la forma en que esta banda inicia sus discos, tuvimos el sonido etereo y misterioso (en el sentido poético) de 水のない晴れた海へ y Anywhere del primer y 5to album respectivamente, las baladas que te tocan al instante como 夢みたあとで y 今日の君と明日を待つ del segundo y tercero; y los mas pop como 夕月夜 y 最後の離島. "STAY" deja de lado el feeling de las baladas y nos trae Hello Sadness, una pista con un inicio por demás sugerente; podemos pensar que nos encontramos frente a algun tema electronico o misterioso, sentir en verdad el título del album: Alma del amanecer, pero de golpe ingresa la melodia mas agresiva acompañada (como siempre) de los teclados de Nana y Furui. Tema bien atrapante y catchy, buen inicio.

Como segundo track tenemos a un tema conocido lanzado como single anteriormente: 百年の孤独 (Hyakunen no Kodoku). Este tema guarda el típico sonido y estructura de la banda, cuando lo escuché por primera vez no llamo mucho mi atención pero poco a poco fue creciendo en mi. Buena pista, un single decente. Por cierto el titulo puede traducirse como "La soledad de los cien años" o si lo interpretamos mejor: "Cien años de soledad".

La tercera pista del album es 花は咲いて ただ揺れて(album ver.) (Hana wa saite, Tada yurete) o "Las flores en flor se balancean". Es una versión casi exacta del single del mismo nombre pero esta vez se le agregaron algunas guitarras acústicas de fondo (hicieron trabajar mas a Okamoto!) similar a lo que sucedió con algunos temas del disco anterior. Y precisamente es ese atributo el que resalta y hace esta canción muy atractiva, no pueden dejar pasar este tema lento y tranquilo, similar a la segunda pista.

Elysium empieza muy bien! Con las guitarras caracteristicas de Okamochi, no es precisamente un upbeat track pero subió un poco la velocidad, tiene muy buenas estrofas.

Doing all right. Otro de los singles lanzados previos al album. Es un tema totalmente meloso y pop, con las palmas la guitarra super catchy, sin dejar de lado el inicio con el "Doing all right!". Muy pegajoso, easy listening, lo siento como si fuese un tributo a todos los años que tiene el grupo en la escene y por ciertos me hace sentir un gran cariño por ellos. Este no es el tipico "Cuervo de granate", la cosa misteriosa y brillante pero no queda mal, al contrario, queda muy bien! Me levanta mucho el ánimo este tema.

La sexta pista es ON THE WAY y puede tratarse de una de esas canciones que se utilizan para completar el album. No puedo decir que es mala pero no capta tanto mi atención como los demás temas.

Stay. La JOYA del album. Es dificil describir que taaaaan bueno es este tema. Buena elección del nombre del álbum, se esforzaron mucho creando esta maravilla. La voz de Yuri suena increiblemente bien, como siempre me gusto escucharla con sus bajos y altos perfectos. La parte del coro en la que dice "Toritome monaku Kimi wo Omoi sugoshita Yoake no Soul..." es simplemente bella. Diez de diez.

Continuamos con otro tema muy bueno: 日々のほとり (Hibi no Hotori), relajante, con un sonido nuevo en la libreria de GC, recomendable pero no sobrepasa al anterior.

Sigue otro single : 夢のひとつ (Yume no Hitotsu), con el sonido caracteristico de la banda, buena tonada y la guitarra de Okamochi se encuentra en su mayor expresión. Un coro que dificil de olvidar, recomendable.

El track pop y catchy de alta velocidad presente en todos los discos del grupo en este caso es Fall in Life~Hallelujah~. Muuuy agradable, el coro se las trae, nunca me gustaron este tipo de temas pero este hizo la excepción, si te gustó スパイラル (Spiral) te agradará este.

Rainy Soul es otro ejemplo de qué tanto se esforzaron al momento de crear las canciones de este disco. Que buen tema! Tan brillante y misterioso como el nombre de la banda, haunting (alguien dijo Miguel Sa Pessoa?). Otro 10 de 10.

El disco finaliza (qué? si, lamentablemente ya no los hacen tan largos como antes, una pena) con 恋のあいまに, un tema que no sale de lo común pero no deja de ser bueno, solo que no se compara a maravilla como Stay o Rainy Soul.

Y bien, ese es el album en sí. Corto pero totalmente efectivo. Debido a una que otra canción olvidable le podriá dar un 9/10 pero hay un punto a favor por resaltar: el diseño del álbum en sí. Ordené la edición B y tenerla en las manos es una sensación casi sexual. La fotografía es impecable como siempre. Si das vuelta al disco podrás ver un castillo con el efecto de las luces que parece preceder al amanecer (el alma del amanecer!), el booklet ni hablar, juega mucho con los colores púrpura, azul, celeste y rosado. El album vino con un poster enorme con la imagen de la portada de la edición regular y unas postcards del tour 2009 Yoake no Soul.




Las ediciones limitadas (A y B), aparte de venir con carátulas alternativas, constan de:

A: Un DVD con los PVs de los singles lanzados antes del album ademas de dos nuevos: Hello Sadness y (cómo no) Stay. Ambos como siempre con tomas asombrosas de los miembros y distintos paisajes y escenarios.

B: Un CD con cuatro pistas que son versiones alternativas de algunos temas del album:

1. Stay yoake ver.. Hermosa versión del tema que da nombre al album y, personalmente, mejor que la versión original. Doy gracias Dios haber escogido la edición B.

2. 花は咲いて ただ揺れて silent poet ver.. Versión del single acompañada solo de piano.

3. Rainy Soul Closer Soul's Disco Remix. Efectivo remix electronico/dance de la canción. El coro queda perfecto. Otro 10 de 10.

4. 百年の孤独 the clouds break ver.. Versión acústica del single, quedó mejor que la original!

Por todo esto tengo que dar mi opinión final:

10/10

El álbum no pudo haber sido mas bueno, supera con creces al anterior LOCKS. Si vas a hacerte con una copia consigue la edición limitada B antes que se acabe! De todos modos un amigo me prestó el DVD de la edición A y ya tengo una copia. Si descargas el disco y te gusta no olvides apoyar a la banda comprando el original.

Puedes ingresar a la pagina especial del album mientras este disponible:
http://garnetcrow.com/stay/

Utena: Revolucionemos el mundo (Parte 1)

Hace tiempo que no agregaba una entrada por aquí. Decidí regresar para escribir un poco sobre una serie que acabo de ver (nuevamente, la vi hace años). Se trata de Shoujo Kakumei Utena (Utena, la chica revolucionaria).

Pero, ¿qué tiene de especial esta serie que merece que me tome un tiempo para escribir acerca de ella? La respuesta es que tiene de TODO. Es única dentro de su clase. Bien, vamos por partes, es una serie animada japonesa de lo mas... como describirla? Especial? Extraña? Única diría yo, poco común. Sigan leyendo y podrán descubrir por qué merece una buena atención

.
Si observan la imagen pensarán: "Vaya! Otra serie rosa para chicas!" Pues mis respetados, están equivocados. Si bien cae dentro de la clasificación de series Shoujo (para chicas), la serie resulta una joyita gracias a sus nada tradicionales elementos.

La serie fue emitida en Japón hace mas de diez años, en 1997 y marcó la diferencia.
La historia se centra en la protagonista Utena Tenjou, una joven de 14 años que vivió una experiencia poco usual de pequeña. Esta experiencia se nos explica en la introducción del primer episodio de manera poco común: Hubo una vez una pequeña princesa que se sentía sola por la muerte de sus padres; en pleno estado de depresión apareció ante ella un principe montado en un caballo blanco que la consoló y le dijo que no esté triste, le entregó un anillo con el diseño de una rosa indicandole que dicho elemento lo guiaría hacia el en el futuro, siempre y cuando manteniera su "nobleza" al crecer. La niña quedó tan impresionada por el "principe" que decidió convertirse en un principe también. Tradicional y extraño a la vez!
Esta parte de la historia se nos narra cual cuento de hadas, para dar paso a un cambio total al presentarnos una escuela/academia en tiempos modernos. Este es un primer guiño que nos indica que hay cierta incongruencia: Empieza cual cuento de hadas y vemos una escuela de lo mas normal, ¿raro? Así es, pero si eres astuto te darás cuenta: la historia de la princesa fue algo "simbolico."






Bueno, el centro de estudios de Utena es la Academia Ohtori, un gran complejo que ocupa un gran espacio de la ciudad, lleno de detalles estilizados a lo francés y con detalles de rosas por todos lados. Segundo guiño: el mismo simbolo de rosa que le entregó el principe esta presente en la academia.

La música de fondo que acompaña estas escenas del primer episodio se puede sentir algo bonachona y traviesa, muy ligera para acostumbrarnos a los escenarios de la academia, lo que no nos permite ni siquiera imaginarnos lo que puede continuar.


Utena es una chica popular en la academia debido a que resalta en los deportes, es super guapa y ademas viste una versión alternativa del uniforme masculino, esto le ocasiona problemas con algunos profesores, que siempre la tendran en la mira debido a su inusual forma de vestir.

En el primer episodio se nos presenta a la otra protagonista de la historia: Anthy Himemiya, una joven morena de apariencia sumisa y modales delicados que cultiva rosas en el jardin de la academia. Utena observa como Kyoichi Saionji, vicepresidente del consejo estudiantil de la escuela utiliza a Anthy como saco de box (bueno, en los capitulos siguientes observarán como casi todos los personajes parecen pegarle peor que a piñata) y conocé tambien a Touga Kiryuu, presidente del consejo que detiene a Saionji antes que prosiga con la paliza.

El consejo estudiantil de la Academia Ohtori es un grupo de estudiantes de élite conformado por los ya mencionados Touga y Saionji y por dos miembros más: Juri Arisugawa, capitana del equipo de esgrima de la academia y Miki Kaoru, un jovencito con una gran inteligencia que resalta por su gran coeficiente intelectual. Ellos le recriminan a Saionji el trato que tiene hacia Anthy, a quien llaman "La prometida de la rosa" pero él les dice que no se metan en sus asuntos, que Anthy es su novia y sorprendetemente ella acepta que Saionji haga con ella lo que le venga en gana (no piensen mal, eh). Ellos parecen regirse a las indicaciones que les envia alguien llamado "El fin del mundo" y se llaman asi mismos los "elegidos de la rosa"


Utena tiene el primer contacto con Saionji luego de descubrir que su amiga Wakaba le habia enviado una carta de amor y el la habia dejado botada por ahí, cayendo esta en manos de los demas alumnos quienes la publicaron en el mural de la academia causando la burla general de todos ellos.
La protagonista va iracunda en busca de Saionji y lo encuentra practicando kendo, le reclama haber herido los sentimientos de Wakaba y observando que el practicaba con la katana lo reta a un duelo. Este observa el anillo de rosa en la mano de Utena y queda sorprendido aceptando el reto ya que él también tenia un anillo igual. Tercer guiño: ¿Por qué Saionji tiene el mismo anillo de rosa? Mas tarde descubriremos que cada uno de los miembros del Consejo usan uno.

Saionji indica a Utena que la esperará en el bosque de la escuela, lugar prohibido para los estudiantes. Ella acepta y va a su encuentro.

Empieza lo extraño.

Se nos presenta a un par de chicas de las cuales solo podemos observar sus sombras, conversando incoherencias que por ratos parece tener relación con lo que ocurre en el episodio. Este par de parlanchinas repiten la frase "Kashira, kashira, gozonji kashira? (Me pregunto, me pregunto, que será me pregunto?).

Utena llega a la entrada del bosque y por arte de magia (o cosas de la animación japonesa) la puerta se abre al tener contacto con el anillo. Ante ella se presenta un camino que conduce hacia una escalera de caracol que sube hasta una especie de arena de duelo, sobre la cual flota un castillo en forma invertida. ¿RARO? Demasiado.


La ascención hacia la arena de duelo es acompaña de una melodía que contrasta totalmente con la música que oímos hasta ese momento, coros extraños de voces femeninas acompañados de guitarras electricas que a su vez contrastan con la melodía en si. La letra totalmente fuera de sí no lleva relación alguna con lo que sucede en el capitulo. El nombre de la excelente pieza es Zettai Unmei Mokushiroku que se traduce como Destino Absoluto: Apocalipsis (?) y la oiremos cada vez que Utena tenga que subir a la arena.

Hasta este punto ya estaremos mareados o con una expresión de WTF? en nuestros rostros pero tenemos que seguir viendo lo que sucede. Utena no sale de su asombro al ver el castillo de cabeza y Saionji le explica que se trata de una ilusión. La chica decide empezar con el duelo (yo me preguntaría si no pusieron algun alucinógeno en mi comida). Entonces aparece Anthy vestida con un extraño traje rojo (corona incluida) y coloca una rosa en el pecho de cada duelista indicando que las reglas del "juego" es que el primero que deshoje al oponente ganará, deseandole suerte a Utena (lo que implica ganarse otro cariñoso golpe de parte de su novio). Utena se enfada y empieza la bronca al ritmo de otra melodía con coros extraños similares a los de Zettai Unmei Mokushiroku. Pero! antes de esto Anthy pronuncia unas extrañas palabras: "Rosas del noble castillo, Poder de Dios que duermes dentro de mí, muestrate y enseñame..." a lo que Saionji finaliza con: "El poder de revolucionar el mundo". Entonces extrañamente (y resalto el EXTRAÑAMENTE) una espada sale del pecho de la morena y es tomada por su novio. Utena piensa que se trata de otra ilusión (que chica para crédula!).



Utena, armada con una espada de bambú se da con la sorpresa de que su rival portaba una espada de verdad ("¿No conoces la espada de Dios?) pero por esas cosas extrañas de la animación japonesa y debido a que no pueden matar a la protagonista en el primer episodio se las arregla para vencer a Saionji. Con una expresión irónica Anthy se despide de Saionji diciendole "No te desanimes Saionji!" ante la incredulidad de este.

Terminado el duelo Utena piensa que todo ha sido un mal sueño (insisto, yo dejaría la hierba de por vida) pero aparece ante ella Anthy, ya con su uniforme indicandole que al haber ganado el duelo a partir de ese momento ella sera su "prometida."

Ese es un resumen del primer episodio, que nos ayudará a entender la serie en lo sucesivo.
Anthy se muda a vivir con Utena a su habitación en el campus. La serie solo acaba de comenzar.

Descubriremos en los siguientes capitulo que el Consejo de Estudiantes recibe cartas de "El Fin del Mundo" con las indicaciones de quién será el proximo duelista en retar a Utena para obtener a la Novia de la Rosa, con la cual podran acceder al castillo y obtener el "Poder para revolucionar el mundo" (qué demonios es, no lo averiguaran hasta el final. Lo cierto es que cada duelista tendrá una razón para luchar con Utena.

Saionji buscará la revancha para recuperar a Anthy, clamando que está enamorado de ella (claro, con los golpes que le propinaba).

El siguiente sera Miki Kaoru, quien a pesar de hacerse amigo de las protagonistas buscará obtener a Anthy. El muchacho solía tocar el piano con su hermana gemela Kozue, compusieron una melodía llamada Hikari Sasu Niwa (El jardín luminoso), preciosa pieza que escucharemos en todos los capítulos y se convertirá en un elemento distintivo de la serie. De niños ambos hermanos iban a tocar en un recital pero Miki enfermó y Kozue no pudo tocar sola por miedo. Ya crecidita, la hermana gemela de Miki se convirtió en toda una joya (léase bitch), metiendose con cuanto chico se cruce por su camino, incluso con Touga quien extrañamente le dice a Miki: "Tu hermana es tan obediente como tú" cuando este los descubre en una situación extraña junto al piano (vamos Touga, abotonate la camisa, Kozue acomodate la falda).
Miki argumenta que desde que dejo de tocar con su hermana, perdió "algo brillante." Y al escuchar tocar a Anthy la melodía reconoce la cosa brillante que estaba buscando, enamorandose de la morena. Al final termina retando a Utena perdiendo el duelo.

Continuará.

Wednesday, February 23, 2011

Perfume: Azúcar + Electro

Y al final yo también fui atrapado por esa mezcla de cuteness, piernas preciosas, bailes bizarros y el mejor electro-techno-pop que he escuchado jamás, llamada Perfume. Me transformé en un fan más de esta unidad musical japonesa conformada por tres chicas que pueden arrancar suspiros a cualquier occidental y que, dicho sea de paso, pueden desatar el pedobear que todos llevamos dentro. Es que son tan "cute"!


Algo de historia

El grupo debutó hace ya diez años como grupo "indie" en su localidad, Hiroshima. En un inicio el grupo se enfocó más a realizar actos de pop puro e infantil, ya que por esos años tenían poco más de 10 años de edad.

Fue en el 2003 que conocieron a quien, segun mi opinión, es el principal responsable del gran éxito que ha tenido Perfume en Japón: Yasutaka Nakata, que se convirtió en productor y creador de las canciones del trío. Desde ese entonces hasta el 2005 lanzaron una serie de singles poco exitosos, pero a la vez formaron un sólido grupo de fans que poco a poco empezó a crecer.

A finales del 2005, Perfume saltó al mercado "major", bajo el sello de Tokuma Japan Communications, lanzado singles que empezarían a llamar la atención del público, como Electro World o Computer City. Como sus nombres lo indican, el sonido típico de pop "cojudo" que hacía el grupo fue evolucionando y tomando un camino más electrónico, obra del genial Nakata.

Sin embargo, los singles lanzados no tuvieron ventas sólidas y se decidió sacar un Best Album con todos sus singles hasta la fecha, lo cual hizo que muchos dieran por hecho la separación del grupo.

La disquera les dió una última oportunidad y lanzaron el single Fan Service: Sweet. Aquí la suerte las tocó. La canción principal del single, Chocolate Disco, fue escuchada por la popular cantante de pop-rock Kaela Kimura, que prestó atención al grupo y empezó a pasar sus canciones en su programa de radio. Luego un productor pedobear quedó enamorado de la imagen infantil e inocente que las chicas proyectaban y les ofeció una presentación en TV con una nueva canción: Polyrythm.


Polyrythm fue un éxito y entonces todos los ojos volteaban hacia Perfume. Esta canción marcó el inicio de la fama de Perfume en Japón.

A partir de aquel entonces, cada lanzamiento de Perfume ha estado entre los TOP 10 de Oricon (el Billboard japonés), e incluso su primer álbum original, GAME, álcanzó el número 1, cosa que no lograba ningún acto de techno-pop desde 1983 con Yellow Magic Orchestra.

Perfume ha seguido lanzando más singles, como love the world que llegó a número uno también y otro álbum más llamado Triangle, en el cual se nota la consolidación y estilo definito del grupo y han llegado a llenar el Tokyo Dome con 55,000 personas, acaso el recinto más importante de Japón, si hablamos de espectáculos.

Mientras vamos calentando con uno de los singles del año pasado: Fushizen na Girl:






Integrantes


Como suele suceder con varios grupos pop de este tipo (recuerden a las Spice Girls), se trabaja en proyectar una imagen distinta de cada una de las integrantes para que cada fan tenga su favorita, dependiendo de los gustos. Aunque claro, aquí no tendremos a la baby, deportista o a la ficha roja o ficha azul. Como sé que a nadie le interesa las fechas de nacimiento, tipo de sangre, signo del zodiaco y demás tonterías, pasaré a describir los aspectos que más resaltan de cada una.

Kashiyuka (Nombre real: Yuka Kashino). Es una mezcla entre sensualidad y cuteness. Kashi, como le dicen de cariño, puede ser la mujer más tierna y "kawaii" del planeta en sus entrevistas y apariciones televisivas, sin embargo al momento de bailar derrocha sexo everywhere! Claro, sin llegar a ser vulgar u obscena, es que las japonesas saben muy bien como calentar a uno y permanecer más tiernas que un conejito en el bosque de Bambi. Su look siempre consta de cabello lacio y largo, que la hace ver genial y acostumbra a usar minifaldas y mostrar sus piernas (que son las mejores del grupo btw). Se nota que es mi favorita, no?

Nocchi (Nombre real: Ayano Omoto). Es el término medio entre Kashiyuka y A~chan. A Nocchi la podemos llamar la chica "chic" del grupo. Tanto sus expresiones, como su forma de vestir la presentan como la más sofisticada del grupo, siempre usa unos shorts muy chicos que la hacen ver elegante, junto con el pelo corto y la expresión en su rostro, es como ver como a un maniquí. Contrario a esto, en las presentaciones en TV es la más cómica de las 3.

A~chan (Nombre real: Ayaka Nishiwaki). A~chan proyecta la imagen maternal y recatada del grupo. Siempre usa ropa ancha y no muestra tanta carne como sus compañeras. Muchos la consideran como una especie de líder del grupo, ya que en los shows en vivo es ella quien toma el micro más rato para interactuar con el público y para agradecer la asistencia, siendo también la más emotiva de las tres. Esto contraste en realidad con su forma de hablar, muchas veces infantil. Pediría que muestre más carne pero arruinaría la imagen de santa que proyecta.


La fórmula secreta del éxito de Perfume

Las personas que escuchan a Perfume por primera vez pueden encontrar al grupo un poco irritante. Sus voces infantiles y llenas de azúcar pueden matar en cuestión de segundos a cualquier diabético. Sin embargo, lo que me hace amarlas es que el abuso de autotune/vocoder en sus canciones hace que, junto a los beats electro/techno de las pistas, sienta que realmente estoy en un Electro World.



Ahora, hay que dejar en claro que nadie ha dicho que puedan cantar. Ellas son conchudas y francas con respecto a eso, saben que el verdadero espectáculo está en su puesta en escena, sus coreografías que navegan entre lo bizarro y sensual y su actitud en el escenario. Para muestra, un botón de lo que pueden hacer en un concierto. Visita el siguiente enlace y muere.

Como mencioné lineas atrás, el productor de Perfume es Yasutaka Nakata, conocido DJ y miembro y productor de los mejores actos de música electrónica en Japón (comparado tal vez con FPM), como pueden ser capsule, Nagisa Cosmetic o Meg.

Es un hecho que Nakata, se puso las pilas y supo combinar dos cosas que vuelve loco al público japonés:

1. Las Idols. Son grupos formados por varias chicas, en algunos casos más de 10, casi siempre menores de edad que salen vestidas con trajes morónicos y cantan canciones cojudísimas, siempre de la mano con bailecitos tontones. La fórmula de los grupos de Idols tiene dos targets establecidos: chicas (y uno que otro chico) que quieren verse como ellas, bailar como ellas y arrasar con la mercadería asociada, es decir LAS FANS. Por otro lado, los grupos de Idols son el deleite del típico otaku japonés coleccionista de hentai que hay en ese país (Pedobearlandia), que sufren y se desviven por esa carne púber, joven y kawaii.

2. La música electrónica. Nakata sabe que es considerado una eminencia y es muy respetado por los melómanos más snobs en Japón, y todos sabemos que JAPAN LOVES ELECTRONIC MUSIC, y desde hace un par de años, los beats electrónicos y el techno-pop están, poco a poco, destronando y a la vz fusionándose con el rey indie rock que dominó ese país la primera mitad de la década pasada.

Entonces, 1+1=2. Creo un grupo de idols con música electrónica, vocoder y autotune convertidos en arte y vuelvo locos a los seguidores con esos bailecitos que rozan lo sensual e inocente.

Además, como suele suceder, las chicas de Perfume se están convirtiendo en íconos de la moda y las marcas pelean porque usen sus diseños en videoclips o conciertos. Ellas ya firmaron con Natural Beauty Basic. Para muestra, dos de sus videos usados para promocionar dicha compañía de moda:

Nee


Natural ni Koishite



Bueno, para finalizar y como sé que les gusta, les dejo una selección de las mejores canciones de Perfume. Son 23 temas imperdibles, para que empieces tu adicción, pedobear:

Perfume Best Selection

Recuerda borrar esos samples después de 24 horas y comprar los discos si te gustó lo que escuchaste. Si no quieres es tu problema, no mío.


Disfrútalo... y si no eres pedobear, disfruta aprendiendo todas las coreografías! XD